nutrigenómica y nutrición personalizada

Máster Profesional en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada

Este Máster Profesional en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada, proporciona conocimientos clave para las empresas e instituciones de investigación en los campos de alimentación y salud.

El objetivo es formar investigadores y profesionales en Ciencias de la Nutrición y la Alimentación del siglo XXI, abordando aspectos como metabolismo, nutrigenómica, diseño de alimentos saludables, tecnología alimentaria y seguridad alimentaria.

El programa busca mejorar la salud pública e individual mediante un enfoque personalizado en nutrición.

Entidad Educativa

Esta programación es impartida por U.P.E. Universidad de los Pueblos de Europa, entidad registrada en el Reino de España (UE) por la Dirección General del Registro Mercantil de la Provincia de Málaga del Ministerio de Justicia con el número 1505 y registro C.I.F.: B29651064.

Metodología y Modalidad de Acceso

U.P.E. Universidad de los Pueblos de Europa, imparte esta programación, mediante la metodología «Distance Global Learning» utilizando las últimas tecnologías TIC.

Visión general

El Máster Profesional en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada está dirigido a profesionales titulados en biología, ciencias experimentales, así como cualquier otra disciplina relacionada con la nutrición, Dietistas-Nutricionistas titulados o Técnicos superiores en Dietética.

Programación

CICLO PRIMERO: NUTRIGENÓMICA I
MNP101 Nutrigenómica y nutrigenética
MNP102 Nutrición y genética
MNP103 Nutrición personalizada
MNP104 Fisiología molecular
MNP105 Conceptos de química biológica
MNP106 Metabolismo, salud y enfermedad
MNP107 Cuantificando el metabolismo
MNP108 Metabolismo celular de glucosa
MNP109 Aportación de la nutrigenómica
MNP110 Evaluación.

CICLO SEGUNDO: NUTRIGENÓMICA II
MNP201 Variación genética y nutrición
MNP202 Proyecto epigenoma humano
MNP203 Tipos de marcadores genéticos
MNP204 Bases genéticas de las enfermedades
MNP205 Actividad genética y nutrición
MNP206 Epigenética, nutrición y enfermedad
MNP207 Enterotipos del microbioma
MNP208 Microbioma, nutrición y salud
MNP209 Microbioma y obesidad
MNP210 Evaluación.

CICLO TERCERO: NUTRIGENÓMICA III
MNP301 Comportamiento humano y la alimentación
MNP302 Bases biológicas y genéticas
MNP303 Diferencias genéticas en la percepción del sabor
MNP304 Genética de los desórdenes alimentarios
MNP305 Nutrigenómica en la prevención y tratamiento
MNP306 Dieta personalizada
MNP307 Enfermedades cardiovasculares
MNP308 Cronobiología y obesidad
MNP309 Nutrigenómica en la práctica
MNP310 Evaluación.

CICLO CUARTO: NUTRIGENÓMICA IV
MNP401 Nutrigenómica y longevidad
MNP402 Nutrigenómica en el Antiaging
MNP403 Toxicidad exógena y radicales libre
MNP404 Estrés oxidativo, envejecimiento y longevidad
MNP405 Factores que influyen en el rendimiento muscular
MNP406 Rendimiento deportivo y nutrigenómica
MNP407 Haplogrupos según información del ADN
MNP408 Patrón nutricional personalizado
MNP409 Futuro de la genómica nutricional
MNP410 Evaluación.
MNP410 Proyecto final.

Objetivos
  • Conocer las últimas evidencias científicas encontradas en el campo de la Nutrigenómica.
  • Relacionar una alimentación sana o perjudicial con las marcas epigenéticas.
  • Identificar las enfermedades que pueden derivarse de una mala alimentación.
  • Relacionar la biodiversidad de la microbiota colónica con la alimentación.
  • Familiarizarse con las principales técnicas de investigación y sus fundamentos empleadas en esta área de conocimiento.
  • Estudiar los marcadores específicos de cada persona y la importancia de la personalización de pautas nutricionales.
Enseñanza y Evaluación

Esta programación está diseñada para optimizar al máximo el factor tiempo, mediante el desarrollo del programa de estudio y la gestión tutorial, de forma asincrónica, y diferida. Está estructurado en cuatro módulos, cuya transferencia de conocimientos se proyecta a través del estudio (del material suministrado al alumnado) la reflexión, la gestión tutorial y los procedimientos evaluativos de cada uno de los módulos. Un entorno virtual promueve los recursos de aprendizaje y evaluación, de nuestros estudiantes a lo largo del programa.

Requisitos de Admisión

Para postular a este programa, deberá remitir el Formulario de Solicitud de Admisión, incluyendo los documentos digitales, solicitados a continuación:

1. Título o Certificado en espera de título.
2. Documento que demuestre su identidad.
3. Curriculum Vitae.
4. Fotografía tipo y tamaño carné o pasaporte.

Tasas Académicas y Administrativas

Máster completo al contado: UE€ 1375

Máster fraccionado: 3 Cuotas a UE€ 625

Gastos de envío:

España: UE€ 20 – Internacional: UE€ 35

Título y Certificaciones

Superadas las evaluaciones de cada uno de los módulos, y presentado y calificado, el Trabajo fin de Máster (TFM), se expedirá, el título, debidamente legalizado, mediante la Apostilla de la Haya según país de destino.

Si usted desea legalizar otra documentación o su país no es firmante del Convenio de la Haya, debe tener en cuenta, las tasas administrativas adicionales:

Convenio de la Haya: Legalización única, destinada a los países firmantes del Convenio de la Haya: 100 UE€

Legalización Consular: Destinada a los países no firmantes del Convenio de la Haya. La Legalización Consular, incluye también la legalización del Ministerio de Justicia y Ministerio de Asuntos Exteriores, sore el Título y Certificados: 200 UE€

Contacto

U.P.E. Universidad de los Pueblos de Europa

Telf.: (+34) 952 307 912

Fax: (+34) 952 27 70 20

Correo electrónico: upe@upe-edu.org

URL: https://www.upe-edu.org